La World Wide Web es una de las mayores invenciones de la historia de la humanidad, y a menudo pensamos en su creador, el físico británico Sir Tim Berners-Lee, cuando se trata de su historia. Sin embargo, hay otra persona detrás de la creación de la World Wide Web, y es Robert Cailliau.
Cailliau nació en Bélgica un día como hoy – pero en 1947 – y se interesó por la ciencia de la computación desde una edad temprana. Se volvió Ingeniero Industrial en la Universidad Gante de Bélgica, y logró un Máster en Ciencias de la Computación en la Universidad de Míchigan.

Robert Cailliau y Tim Berners-Lee: La web tiene dos papás
En 1989, conoció a Tim Berners-Lee en el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) en Suiza y se unió a su proyecto para crear un sistema de hipertexto global.
Juntos, Cailliau y Berners-Lee trabajaron en la creación de lo que se conoce hoy como la World Wide Web por medio de una propuesta que fue presentada en sociedad al año siguiente.

Pareciera que ha estado toda la vida con nosotros, pero la World Wide Web fue lanzada al público en 1991, y desde entonces ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
En 1993, Robert Cailliau comenzó en colaboración con Fraunhofer-Gesellschaft el primer proyecto basado en web para la difusión de información en Europa (WISE). Como resultado de su trabajo con el Servicio Legal del CERN, el director de Investigación Futura de CERN, Walter Hoogland, firmó el documento oficial que liberó la tecnología web al dominio público el 30 de abril de 1993.
En diciembre de 1993, Cailliau llamó a la primera Conferencia Internacional de WWW, que se llevó a cabo en el CERN en mayo de 1994. La conferencia, con una inscripción superior a lo previsto, reunió a 380 pioneros de la web y fue un hito en el desarrollo de la web.

La conferencia dio lugar a la formación del Comité de Dirección de las Conferencias Internacionales de World Wide Web, que ha organizado una conferencia anual desde entonces. Cailliau fue miembro del comité desde 1994 hasta 2002.
Este primer evento de la conferencia de World Wide Web marcó un hito en el desarrollo de la tecnología y la comunidad en torno a ella. Robert Cailliau, junto con su equipo de trabajo, jugó un papel clave en la promoción y difusión de la tecnología, y su legado sigue vigente en la comunidad de desarrolladores y usuarios de la World Wide Web.

Sin embargo, la historia de Cailliau no termina allí. Continuó trabajando en el CERN hasta 2015, siguió ayudando a desarrollar la World Wide Web, y posteriormente se convirtió en un defensor de la educación en línea y un embajador de la tecnología en Europa.
A pesar de no recibir tanta atención como Berners-Lee, Robert Cailliau – a sus 76 años – es un pionero en la creación de la World Wide Web y su contribución a esta tecnología es innegable. Sin su trabajo y dedicación, es posible que la World Wide Web no existiera hoy en día.