dark

X lanza su mercado de nombres de usuario

Foto: Abdelrahman Ahmed (Pexels)

La plataforma X ha cumplido con un anuncio de larga data: la apertura de un mercado destinado a redistribuir nombres de usuario inactivos, una medida que busca dar nueva vida a nicknames que hasta ahora estaban bloqueados y durmientes. El acceso está reservado a quienes cuentan con la suscripción Premium+, lo que convierte a esta iniciativa en un beneficio exclusivo para quienes están dispuestos a pagar por una identidad digital más atractiva.

El sistema distingue entre dos categorías de nombres: los llamados “priority”, pensados para acercar a los usuarios a un identificador que refleje mejor su identidad, y los “rare”, considerados los más valiosos por su brevedad, originalidad o popularidad. Sin embargo, la forma en que la compañía decide qué nombre pertenece a cada categoría sigue siendo un misterio, lo que ha generado cierta incertidumbre entre los suscriptores.

La tienda permite comprar nombres de usuario a suscriptores de X Premium+.

La exclusividad tiene un precio. X ha anunciado que algunos de los nombres más codiciados estarán disponibles únicamente bajo invitación, con valores que van desde los 2.500 dólares hasta cifras de siete dígitos. Este detalle convierte al mercado en un espacio donde la identidad digital se transforma en un bien de lujo, con un valor económico que rivaliza con el de objetos de colección.

No obstante, obtener un nombre no garantiza conservarlo. Los usuarios deben cumplir con reglas estrictas: publicar contenido con frecuencia, participar activamente en la comunidad y asegurarse de iniciar sesión al menos una vez cada 30 días. De lo contrario, la plataforma se reserva el derecho de expropiar el identificador, reforzando la idea de que los nombres deben estar en manos de voces activas y creativas.

La tienda de nombres de usuario permite comprar nombres inactivos.

¿Acaso creías que tu nombre de usuario era tuyo? Pues no. X deja claro que todos los nombres de usuario le pertenecen y pueden ser reclamados en cualquier momento. La compañía ya tiene antecedentes de apropiarse de identificadores deseados, incluso de cuentas activas, lo que subraya su control absoluto sobre la identidad digital de sus usuarios. Con este nuevo mercado, la plataforma no solo redefine el valor de los nombres en línea, sino que también abre un debate sobre los límites de la comercialización de nuestra presencia en internet.

Definitivamente, nada es nuestro en esta época… ni el nombre de usuario de toda la vida.

Total
0
Shares
Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish